El agua como terapia
- EfeByFer
- 19 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Desde la antigüedad se ha tomado el término "agua" como sinónimo de vida.
El agua ha sido utilizada en las diferentes etapas de la evolución del ser humano, en la agricultura, ganadería, industria, comunicación, deporte, ocio, cocina y por su puesto en el área de la salud y el bienestar.

El agua y su uso terapéutico o hidroterapia, se ha aprovechado desde tiempos remotos en el área de la salud, aunque también es muy conocido su uso con fines de embellecimiento y mejora de la imagen personal.
La hidroterapia tiene un amplio campo de acción
Se aprovechan todos sus componentes y complementos, como la arena, las algas, el barro y las sales que ésta puede llegar a contener
En este área no nos limitamos a trabajar solo con agua, también intervienen todos los elementos que pueden hacer parte de ella, por eso se ha ramificado este área dependiendo del elemento que se use para la terapia
- Termalismo: El concepto de termalismo ha evolucionado a la par con el de hidroterapia, la palabra procede etimológicamente del griego ‘thermos’ que significa "calor", es por esto que está directamente relacionado con las aguas termales.
- Talasoterapia: Se define como el uso preventivo y/o curativo de los elementos que componen el medio marino como: las algas, lodos marinos, arena, clima marino y la radiación solar.
- Psamoterapia: Es la utilización terapéutica de la arena del mar, sus beneficios se basan en la transmisión de sus compuestos químicos como: el magnesio, sílice, hierro y otras sustancias orgánicas a la piel, a través de la vasodilatación de los capilares por el calor que genera. Consiste en introducir en la arena un segmento corporal o todo el cuerpo a excepción del cuello y la cabeza, puede ser en la orilla del mar o en tinas o tanques y con un tiempo determinado, de acuerdo al efecto que se quiera conseguir.
- Peloidoterapia: Se define como la aplicación tópica general o local de fangos, lodos, ‘peloides’ o mezclas de agua mineromedicinal, agua de mar o de lago salado, con un sólido de materia orgánica o inorgánica.
- Crenoterapia: Es un tratamiento con el uso de aguas minero-medicinales, la palabra proviene del griego Krene que significa pozo, manantial, fuente y de terapia que significa tratamiento médico
El agua siempre va a significar fuente de vida, cuidemos los nacimientos y cuerpos de agua para poder seguir disfrutando de este preciado recurso.
Cuéntanos ¿Qué lugares naturales conoces donde vives en que el agua sea terapéutica?
Encuéntranos en todas las redes sociales como EfeByFer
Comments